
viernes 27 de abril de 2018
El vecindario de General Alvear realizó una caravana y delineó un plan de lucha en contra del método de extracción de hidrocarburos que permitió el gobernador de esa provincia mediante decreto.
MENDOZA LE DIJO NO AL FRACKING: REPUDIARON EL DECRETO DE CORNEJO

Por REDACCIÓN de NAC&POP
El pueblo mendocino de General Alvear salió masivamente a la calle en la noche de este miércoles para repudiar el decreto del gobernador macrista Alfredo Cornejo que permitió el controversial método de estimulación hidráulica o fracking para explotar hidrocarburos en territorio provincial.
Se estima que alrededor de 8 mil personas de los 30 mil habitantes de esa localidad participaron de una caravana y colmaron la plaza principal con pancartas y banderas gigantes con la consigna "no al fracking".
Se estima que alrededor de 8 mil personas de los 30 mil habitantes de esa localidad participaron de una caravana y colmaron la plaza principal con pancartas y banderas gigantes con la consigna "no al fracking".
Infonewa
Jueves 26 de Abril | 12:05
Foto: Twitter @cosasquepasanfm
El pueblo mendocino de General Alvear salió masivamente a la calle en la noche de este miércoles para repudiar el decreto del gobernador macrista Alfredo Cornejo que permitió el controversial método de estimulación hidráulica o fracking para explotar hidrocarburos en territorio provincial.
Se estima que alrededor de 8 mil personas de los 30 mil habitantes de esa localidad participaron de una caravana y colmaron la plaza principal con pancartas y banderas gigantes con la consigna "no al fracking".
Gente grande, jóvenes y familias enteras se convocaron en el lugar para delinear un plan de lucha que buscará la derogación del decreto que le dio en marzo pasado la luz verde a la actividad y una ley que prohíba la fractura hidráulica en todo el territorio mendocino. "Para qué votamos a los legisladores si después nos van a gobernar por decreto", se preguntó Bibiana Molina, una de las oradoras en la noche.
Entre las medidas que apoyó la multitud movilizada están previstos cortes de ruta informativos para distribuir folletería, la instalación de una carpa en la plaza central de Alvear, así como una concentración masiva el próximo 12 de mayo cuando Cornejo visite la ciudad para la Fiesta Nacional de la Ganadería.
Las organizaciones socioambientales de la provincia rechazaron en numerosas oportunidades la utilización de fracking, a la vez que denunciaron las faltas de controles y estudios sobre los impactos ambientales que producirán este tipo de explotaciones en el sur provincial. El uso del recurso de agua es también uno de los ejes del reclamo, en una provincia que se encuentra desde hace años en emergencia hídrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario