lunes, 31 de octubre de 2016

HOMERO MANZI


martes 1º de noviembre de 2016




HOMERO MANZI


Su apoyo al proyecto nacional de Juan Domingo Perón, al que adhirió como radical revolucionario hasta sus últimos días, le costó la expulsión de la UCR.
 
Homero Manzi 

"En lugar de ser hombre de letras, he decidido hacer letras para los hombres"
Homero Manzi, 1930

  
Homero Manzi vivió 44 intensos años en los que dedicó su vida y su obra a la cultura nacional.

Autor de tangos inmortales, ejerció el periodismo y la cátedra, incursionó profusamente en el cine y desarrolló una apasionada militancia gremial y política. En todos los casos, conjugando la excelencia artística con un compromiso social y político sin concesiones.

Al morir, a los casi cuarenta y cuatro  años, Homero Manzi había escrito doscientas cuarenta y ocho obras — entre ellas algunos de los tangos más trascendentes del género — había sido poeta, murguero, cineasta y periodista, libretista de radio, político, docente y dirigente gremial.

En fin, quienes lo conocieron aseguran que "el gordo Manzione" no desperdició un solo minuto de su vida

El centenario de su nacimiento resulta el mejor motivo para celebrar el Año Manzi y homenajear a este argentino que es sinónimo de cultura nacional y popular.

Homero Nicolás Manzione Prestera nació en Añatuya, un empalme ferroviario de Santiago del Estero el 1º de noviembre de 1907.

Con siete años, Homero ya estaba radicado en Buenos Aires, para comenzar su educación en el colegio Luppi, del humilde barrio de Pompeya.

Cada elemento de aquel paisaje - desde el largo paredón que recorría camino de la escuela hasta el terraplén del ferrocarril, en una mágica reunión de ciudad y pampa - quedará capturado en algunas de sus letras posteriores, como la de "Barrio de tango" (de 1942) y la de "Sur" (1948).

Manzi encarna, más que ningún otro, la presencia de la poesía en la letra del tango.

Fue un poeta que no publicó ningún libro de poesías. Apeló a la metáfora, incluso surrealista, pero no avanzó demasiado por ese camino, que quizás hubiera dificultado la comprensión de su mensaje por el hombre común. No utilizó el lunfardo para expresarse, pese al compromiso popular de su obra literaria.

Un aporte decisivo de Manzi a la música rioplatense fue el remozamiento y la jerarquización de la milonga.

Junto con el pianista Sebastián Piana escribió grandes clásicos, como "Milonga sentimental", "Milonga del 900" y "Milonga triste". Piana y Manzi son autores, además, de tangos tan prominentes como "El pescante" y "De barro", y de un vals de singular belleza: "Paisaje", sin olvidar a "Viejo ciego", cuyas notas -posteriores al poema- fueron puestas por Piana y Cátulo Castillo.

Su dupla autoral con Aníbal Troilo marcó uno de los puntos más altos de la cancionística tanguera con los citados "Barrio de tango" y "Sur", además de "Che Bandoneón", "Discepolín" y  "Romance de barrio".

Pero además Manzi construyó una obra inigualable junto a los principales músicos de su época, con títulos como "Una lágrima tuya" con Mariano Mores, "Fuimos" con José Dames, "Malena", "Solamente ella", "Mañana zarpa un barco" y "Tal vez será mi alcohol" (que la censura obligaría a convertir en "Tal vez será su voz") con Lucio Demare, "Recién" con Osvaldo Pugliese, "Fruta amarga" y "Después" con Hugo Gutiérrez, "Ninguna" con Fernández Siro, "Monte criollo" con Francisco Pracánico, "Abandono" con Pedro Maffia, "Fueye" con el cantor Charlo, "Mano blanca" con Antonio De Bassi y "El último organito" con su hijo Acho, entre más de 170 piezas publicadas.

Paralelamente con su labor como poeta del tango, Homero Manzi escribió los libros y guiones de más de 20 films argentinos entre los años 1937 y 1951, destacándose entre ellos "La guerra gaucha" y "El viejo Hucha" (1942), "Su mejor alumno" (1944), "Pobre mi madre querida" (1948), "El último payador" y "Escuela de campeones" (1950). El nacimiento del fútbol argentino, la vida del famoso payador José Betinoti, un decreto de Rosas ("Pampa bárbara", 1945), la problemática del gaucho o una obra de Sarmiento son muestras elocuentes de las temáticas que movilizaban la pluma de Manzi.

Su actividad artística transcurrió a la par de su militancia política y gremial.

Su participación entusiasta en el radicalismo lo llevó a resistir en la Facultad de Derecho (donde era docente) el golpe militar encabezado por Uriburu en 1930. Su posición le valió la expulsión de la Universidad. Con el objetivo de preservar los los ideales revolucionarios de Hipólito Yrigoyen, funda entonces junto a Arturo Jauretche, Raúl Scalabrini Ortiz, Luis Dellepiane y Gabriel del Mazo, FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), semillero de la corriente de pensamiento nacional y popular.

Creó la revista "El micrófono" y dirigió la revista "Radiolandia". En su afán por trabajar en defensa de los artistas y autores nacionales, fundó Autores Unidos de la República Argentina y Artistas Argentinos Asociados (junto a Francisco Petrone, Enrique Muiño y Sebastián Chiola). Además, desde 1948 y hasta su muerte presidió SADAIC. Dos años antes, se negó a acompañar en el terreno político la fórmula de la Unión Democrática para las elecciones presidenciales de 1946. Su apoyo al proyecto nacional de Juan Domingo Perón, al que adhirió como radical revolucionario hasta sus últimos días, le costó la expulsión de la UCR.

Homero Manzi murió el 3 de mayo de 1951, 6 meses antes de cumplir 44 años, pero su legado se mantiene indeleble en la cultura de los argentinos.      





Compensaciones

'Ramble Tamble': apuntes sobre las transformaciones en el voto del conurbano bonaerense

lunes 31 de octubre de 2016



apuntes sobre las transformaciones en el voto del conurbano bonaerense



Las últimas elecciones bonaerenses tanto en categoría municipal, como provincial y nacional, muestran cambios de comportamiento electoral que deben también su diseño , al menos en parte, no solo a las características de los candidatos y las fuerzas - que son centrales - sino a transformaciones estructurales acontecidas en las últimas dos décadas

Al respecto desempolvamos una nota del año 2010 motivada por los resultados bonaerenses del año 2009 y que  un lustro después cobra sentido pleno 

Con breves modificaciones la transcribimos, apenas como intento de abrir una discusión sobre las transformaciones estructurales del voto en el Gran Buenos Aires en general y en el Conurbano Bonaerense en particular, transformaciones a las que debe agregarse el diseño populista (de centro derecha conservadora una y centro izquierda progresista la otra ) de dos de las formaciones políticas en disputa, el PRO y el FpV.

El cordón que se desató del conurbano

Para algunos sociólogos y politólogos, el segundo cordón bonaerense estaría desapareciendo a partir de los cambios económicos de los últimos años y esto tendría efectos políticos. Otros sostienen que el voto peronista sigue caracterizando a la zona, en contraste con la Capital.

Por        Alejandra Dandan



El segundo cordón bonaerense es uno de los territorios simbólicos del peronismo. El espacio donde los caudillos iban a librar "la madre de todas las batallas" en la última contienda electoral. El lugar donde el kirchnerismo iba a buscar la diferencia de votos que perdía en el primero y en el tercer cordón, donde abunda el voto espejo de la Capital Federal. Históricamente, siempre fue una de las zonas más pobres de la provincia de Buenos Aires, donde estaban las ciudades dormitorio, donde residieron los obreros de las fábricas creadas bajo el peronismo. Pero algo quizá ya no funciona así. O está empezando a dejar de hacerlo. Hay quienes aseguran que el segundo cordón no es lo que era, que desapareció. Aquí, las razones, los alcances, y el debate que se abre entre urbanistas, politólogos y sociólogos.


El segundo cordón es uno de los tres anillos que rodean la Ciudad de Buenos Aires. Se supone que cada uno de ellos mantiene ciertas características en común con sus pares, y que su expansión siguió el ritmo del crecimiento urbano primero de la Capital, luego del primer cordón y así sucesivamente. El dato de estos nuevos tiempos es que cada uno de esos cordones contiene franjas al norte y al sur. Y de allí provendrían los cambios.


En una enumeración de catálogo, el conurbano aparece integrado por 25 distritos. El primer cordón abarca Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza (una parte), Morón, Tres de Febrero, San Martín, Vicente López, San Isidro. El segundo cordón: Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó, Tigre, San Fernando, José C. Paz, San Miguel, La Matanza (otra parte), Almirante Brown. El tercer cordón: La Plata, Berisso, Ensenada, San Vicente, Pte. Perón, Marcos Paz, Gral. Rodríguez, Escobar y Pilar.


Andrés Barsky es geógrafo e investigador del Instituto del Conurbano de la Universidad General Sarmiento. Su mirada política permite entender cómo se formaron los anillos y pensar, a su vez, los cambios. "Los partidos de la segunda corona nunca tuvieron demasiada industria,"  – dice —  "se los conoció como ciudades dormitorios, y son ciudades más incompletas, con un ingreso en promedio más bajo, donde existe el hacinamiento, población joven y numerosa, es decir que, además, tienen un crecimiento demográfico acelerado con una infraestructura en falta, que también determina modos de vida." Mientras que el primer cordón, por ejemplo, tiene una cobertura en el tendido de redes de 100 por ciento – agrega – "las redes cloacal y de agua potable en el segundo cordón no llegan a cubrir ni el 5 por ciento de la población de cada partido. El agua para consumo domiciliario se obtiene de la extracción de pozos, y los desechos cloacales se vierten en pozos ciegos".


Si esas características definieron hasta ahora al primero y al segundo cordón y si, a su vez, es cierta la hipótesis de que el segundo cordón está desapareciendo, cada una de esas características debería ser parte de lo que está cambiando.


Una de las cosas que determinaron a lo largo del tiempo la formación de los cordones fue el desarrollo industrial. El primer cordón empezó a definirse alrededor del 1900 con el desarrollo del modelo agroexportador. El segundo cordón, según Barsky, empezó a consolidarse a partir de la crisis del '30, con el modelo de sustitución de importaciones vía la industrialización. Saturado el primer cordón, empezó a poblarse su alrededor con un crecimiento que "se aceleró cuando el modelo pasó a su fase madura en los '60, momento en que la industria semipesada se localizó a unos 60 kilómetros de la Capital". Y siguió hasta mediados de los '70: la crisis del mercado interno y la desindustrialización desaceleraron el crecimiento.


Entonces, la industrialización alentó el crecimiento suburbano hasta mediados de los '70. Después surgió otro modelo de desarrollo que, así como sucedió con los cordones, también dejó sus huellas en el territorio: en los '90, "el modelo aperturista que desembarcó a través de las autopistas", más allá del segundo cordón, llegó con "una serie de emprendimientos, tecnologías y servicios urbanos reconfigurando y complejizando el espacio", en palabras de Barsky. En ese contexto, hay quienes piensan a las autopistas como una nueva forma de frontera. Una provincia dividida en función de esas nuevas trazas, una hipótesis que se llevó Daniel Arroyo de su despacho del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense.



Los votos

La última vez que la provincia de Buenos Aires votó con el esquema del primero, segundo y tercer cordón fue en 1997, dice Arroyo. "Ese año compitieron Chiche Duhalde y Graciela Fernández Meijide. Si uno toma el Camino de Cintura como corte, va a ver que para la Capital ganó Meijide y para el otro lado ganó Chiche Duhalde. Pero es un fenómeno de 20 años atrás: en estos años el esquema ha cambiado."


El Camino de Cintura suele ser visto como una de las fronteras internas del conurbano, un límite entre el primero y el segundo cordón. Pero de acuerdo con la hipótesis de Arroyo, ya no trazaría ningún límite. "En los últimos seis años"  – dice – "ha cambiado la composición del conurbano. Más cerca de la Capital, la gente tenía más dinero y más lejos tenía menos dinero y eso se traducía en condiciones de vida y esquemas de pensamiento. 


El primer cordón era más parecido a la Capital, el tercero más distinto. Me parece que ahora eso se está polarizando de otra manera. Todo el corredor norte, sea Vicente López, San Isidro, Tigre, San Fernando, Escobar, ha tenido un fuerte proceso de inversión privada con un proceso largo de inclusión, con mucha inversión, mejoraron en términos generales las condiciones económicas y el tipo de demandas tiende a parecerse a la Capital.


El corredor sur, en cambio, no ha tenido acceso a inversiones privadas y se complicó más. Ya no son tan distintos los cordones que están más cerca o más lejos de la Capital y hay problemáticas más agudas en cualquiera de ellos." Y agrega: "Para mí, tiene que ver con un tema de inversión privada fuerte, y habría que repensar hoy la idea de los cordones para replantearlos en términos de corredores, para mí no hay un corte transversal como antes, sino horizontal".


Si hasta diez años atrás, entonces, una de las variables que homologaban a los cordones era la del tendido de redes sanitarias – completo para unos, incompleto para otros — es posible buscar hoy otras características que igualen ese nuevo tipo de corte que imagina Arroyo. Las inversiones privadas, por ejemplo, serían lo que homologa el norte, y la falta de inversiones privadas, el sur.


Los efectos de ese supuesto cambio se reflejarían en los votos. ¿Qué significa la desaparición del segundo cordón? Así como las fábricas dieron lugar al voto peronista, ¿es posible pensar en un correlato político entre el modelo de desarrollo generado por las autopistas y el voto?



El ser peronista

El segundo cordón siempre fue peronista. Para decirlo brutalmente, ese ser peronista tuvo que ver con las condiciones materiales de quienes lo habitaron. Pero qué pasaría si se dividiera en dos partes, un norte más rico y un sur más pobre con inversiones en el norte que no se hacen en el sur. No se puede decir que la clase trabajadora que dio vida al peronismo desaparece, pero sí que están cambiando las condiciones materiales que le dieron vida. ¿Puede significar eso que, a largo plazo, desaparezca el voto peronista?


Javier Auyero es sociólogo, especialista en el territorio peronista. La zona de residencia, dice, es en general un indicador de variables básicas como clase social, por ejemplo. "El segundo o tercer cordón son heterogéneos y esa heterogeneidad viene dictada por la clase social. Lo mismo sucede con la idea de 'norte rico/sur pobre'." Entonces, pese a que conviven en cada cordón distintos sectores o distintas clases, subsiste la idea de un segundo cordón homogéneo o que funcione como bloque, eso "guía las prácticas políticas y, aunque no tenga mucho sentido sociológico, tiene sentido para los actores".


Según Auyero, el territorio tiene entonces dos dimensiones. Una simbólica y otra real. Mientras no se sientan las diferencias o lo heterogéneo, el segundo cordón seguirá funcionando como tal. Cuando se profundicen las diferencias – entre norte/sur, por ejemplo – el bloque no sólo será heterogéneo para los sociólogos, sino también para los actores. Cuanto más diferencia, menos bloque. Menos segundo cordón.


Los resultados de los comicios de octubre de 2015 podrían ser un efecto de la acentuación de esas diferencias. "Ya en las elecciones de 2009,"  – dice Arroyo — "Unión PRO sacó más votos en la primera sección electoral (integrada por ciudades del norte del segundo cordón). Y si bien hubo distintos casos, eso significa que ya entonces no funcionó la idea de que el primer cordón iba a votar de una manera y el segundo de otra. Por eso, creo que el último momento en el que se reflejó eso fue 1997."


Sin embargo, no para todos es así. Isidro Adúriz es consultor político. Los cambios, dice en contraposición con las ideas de Arroyo, no son tan generales ni claros. "Salvo la porción de San Isidro que pertenece al segundo cordón, parte de San Fernando, parte de Morón e Ituzaingó, el resto del voto del segundo cordón, a mi entender, no tiene nada que ver con la Capital. Si hay cambios, pueden ser a futuro, pero de momento me parece que el voto es bien peronista, mientras que el voto de la Capital y del primer cordón es tradicionalmente gorila en sus diferentes variantes: conservadora o progresista."


Si es cierto que el conurbano se transformó, que las inversiones se hacen en el norte, que la zona industrial se modificó, que el sur se empobreció y que eso – siguiendo a Barsky – genera otro "modo de vida", es posible pensar que el voto peronista haya cambiado. O, al menos, que ya no se trata del mismo voto peronista que en las décadas del '40, '50 o incluso del '70. Arroyo parece aceptarlo. "El voto peronista no es sólo geográfico, sino que se basa en sistemas de relaciones personales, en una parte, y en otra (que no se opone a la primera), en un diagnóstico sobre quién es capaz de gobernar. Las fidelidades, que la prensa y los supuestos especialistas entienden como esencial, es algo que se construye políticamente todos los días. Parte del voto a Vidal también fue "voto peronista", ¿o no?"







A examen por los retrocesos en cuestiones de género

lunes 31 de octubre de 2016




EL ESTADO ARGENTINO RENDIRÁ CUENTAS ANTE 

LAS NACIONES UNIDAS POR LOS DERECHOS 

VULNERADOS DE LAS MUJERES



A examen por los retrocesos en cuestiones de género




Argentina deberá responder sobre el acceso a la Justicia, la violencia de todo tipo, el aborto seguro, entre otros reclamos.
La discriminación económica fue uno de los reclamos del paro y de la reciente y 
masiva marcha de #Ni Una Menos.



Por         Mariana Carbajal



Mariana Condorí tenía 20 años cuando fue encontrada muerta en su precaria vivienda donde convivía con su pareja Gabriel Maldonado y sus tres hijos. Maldonado ejercía contra ella violencia física, psicológica, obstrucción de su autonomía económica y agresión a sus hijos por lo que Mariana lo denunció ante la policía. Cuando el fiscal recibió la denuncia inició un proceso de mediación sin otorgarle ninguna medida de protección a la víctima. A los pocos días Mariana se suicidó. Su familia y vecinos testimoniaron que el contexto de agresión contra ella se intensificó después de la denuncia. La familia de Mariana denunció al fiscal de la causa ante la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense por no haber adoptado medidas de protección eficaces ante el alto riesgo invocado por la víctima en su denuncia policial (antecedentes de violencia y posesión de armas de fuego de la pareja) y por haber habilitado la instancia de mediación. La denuncia fue desestimada porque en la provincia de Buenos Aires los conflictos familiares deben someterse al mecanismo de mediación penal previa. La defensora de la familia de Mariana, la abogada Sofía Caravelos, fue denunciada por la fiscal a cargo de la causa. El caso está detallado en uno de los informes "sombra" que presentó una amplia coalición de organizaciones de mujeres y de derechos humanos – entre ellas Cels, Cladem, Cedes, ELA, FEIM – ante el Comité de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), que el martes examinará la situación de los derechos de las mujeres en la Argentina. La delegación del Gobierno, encabezada por Fabiana Tuñez, titular del Consejo Nacional de las Mujeres, tendrá que rendir cuentas sobre los retrocesos, falencias y omisiones del Estado argentino en cuanto a su obligación de respetar, garantizar y hacer efectivos los derechos contenidos en la Convención Cedaw y que básicamente se refieren a la vida de las mujeres en el país.


Entre los ejes que probablemente el Comité Cedaw le planteará a la delegación argentina se encuentran los siguientes:

- Las medidas para aumentar el acceso de las mujeres a la justicia y la conciencia de sus propios derechos, para evitar todas las formas de violencia basada en género contra las mujeres, incluyendo la violencia sexual contra mujeres y niñas y los femicidios/feminicidios; y para prevenir los embarazos precoces, para garantizar el acceso al aborto seguro y para combatir la mortalidad de mujeres por gestación.

- Las formas múltiples de discriminación que persisten contra las mujeres, incluyendo contra las mujeres indígenas y afrodescendiente, LBTI, con discapacidad y rurales.

- Medidas que se han puesto en marcha para combatir los estereotipos culturales contra las mujeres, inclusive en los medios de comunicación.

- Los obstáculos en el combate a la trata de personas, y la ausencia de prestación de servicios sociales a víctimas.

- Las dificultades de acceso para las mujeres indígenas y afrodescendientes a la educación y a la salud sexual y reproductiva.


Se trata de la revisión periódica – en general es cada cuatro o cinco años – a la que deben someterse los países que ratificaron la Convención Cedaw, como ocurre con otros tratados. Puntualmente, la delegación argentina tiene que dar explicaciones sobre cómo cumplió el país con las obligaciones gubernamentales de respetar, promover y garantizar los derechos consagrados en el Tratado (artículos 1 al 16), referidos a la no discriminación hacia las mujeres en distintos ámbitos. El período de análisis va del 2010 al 2016, es decir, la mayor parte se refiere al gobierno de CFK. Pero la enorme repercusión internacional que tuvo la marcha y el paro del miércoles 19 de octubre, ante la creciente escalada de femicidios, será el telón de fondo con el que el Comité examinará al país. Forma parte de la delegación oficial, entre otras funcionarias, la subsecretaria de Acceso de Justicia, María Fernanda Rodríguez; también la titular de la Oficina de Violencia de Género de la Corte, Analía Monferrer.

La revisión tendrá lugar en la Sala XVI del Palacio de las Naciones en Ginebra, entre las 10 y las 13 hora local (5 a 8, en Buenos Aires) y de las 15 a las 17 (10 a 12, en Buenos Aires), y será transmitida en vivo por Internet en <http://webtv.un.org/>. Los comentarios del Comité – conocidos oficialmente como observaciones finales– sobre Argentina y los demás Estados examinados en esta sesión  – Canadá, Burundi, Bután, Bielorrusia, Suiza, Honduras, Armenia, Bangladés, Estonia, Holanda y Antigua y Barbuda  –, se publicarán el 21 de noviembre.

El Comité recibió además del informe oficial, una serie de contra-informes, elaborados por coaliciones de ONG, sobre distintas temáticas: la situación en general, haciendo eje en las violencias machistas contra las mujeres en distintos ámbitos, el impacto de la criminalización del aborto, la situación de las mujeres trans –es la primera vez que se incluye un documento de estas características–, de las migrantes, y de las mujeres de pueblos originarios, entre otras miradas. El lunes está previsto que las expertas reciban a referentes de las ONG que participaron en la redacción de los informes "sombra" y de los organismos de control estatal como el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires (ver aparte).

El Comité Cedaw está compuesto por 23 expertas y expertos independientes en derechos humanos procedentes de todo el mundo. Sirven a título personal y no como representantes de los Estados miembros.


Preguntas y cuestionamientos

Entre las aspectos que probablemente el Comité Cedaw pregunte a la delegación argentina figuran los siguientes, que surgen de los informes "sombra" elaborados por las ONG especializadas en la temática:


- El Plan Nacional contra la Violencia de Género, anunciado meses atrás por el presidente Mauricio Macri enuncia un presupuesto a 3 años, el 80 por ciento del cual está destinado a la construcción de 36 Hogares de Protección Integral (HPI) en lugares todavía no identificados. No se ha publicado la información sobre los recursos que aportarán los diversos ministerios nacionales involucrados en las acciones que contempla el Plan, así como los mecanismos para garantizar tales acciones.

- Existe una gran disparidad en la cantidad de recursos disponibles en la capital de las provincias en contraposición a las localidades del interior.

- La falta de acceso al patrocinio jurídico gratuito es una de las mayores dificultades que encuentran las mujeres para la tramitación de las causas a partir de la denuncia. A fines de 2015 se sancionó la Ley 27.210 que crea el Cuerpo de Abogados en el ámbito de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos de la Nación con el fin de brindar patrocinio jurídico gratuito y asesoramiento legal integral en todo el territorio nacional a personas víctimas de violencia de género, así como la ejercida por razones de identidad de género u orientación sexual. Pero todavía no se reglamentó: hace falta avanzar en su asignación presupuestal y pronta implementación.

- Aunque en distintas jurisdicciones existen programas tanto en las áreas de justicia, salud o desarrollo social que atienden a mujeres víctimas de violencia, se encuentran desarticulados o superpuestos; se desconocen las funciones y tareas que desarrollan y la asignación presupuestaria con que cuentan; no garantizan los mecanismos (en términos de recursos humanos, equipos interdisciplinarios, subsidios, licencias, guarderías, acompañamiento y continuidad en los tratamientos) suficientes para la atención de la demanda ni producen estadísticas públicas de las situaciones y casos de violencia de género que concurren y/o son atendidos en los diferentes servicios.

- El déficit en el abordaje integral también se ve en la falta de políticas de apoyo económico para las mujeres. El programa de transferencia de ingresos denominado "Ellas Hacen", implementado por el Estado Nacional en el territorio de diversas provincias, no ha brindado información que pudiera dar cuenta de la llegada de ese recurso a las mujeres en situación de violencia.

- Uno de los problemas que se constata en la Justicia es la falta de conexidad entre las causas iniciadas por una misma mujer contra el mismo agresor. En general, una mujer realiza varias denuncias por diferentes hechos de violencia familiar que promueven causas judiciales que se tramitan en uno o varios fueros (el de Familia, en los Juzgados de Paz para el cese de las situaciones de violencia y/o el dictado de medidas de protección, o en el Fuero Penal cuando aparecen delitos como amenazas, lesiones, intentos de homicidios, homicidios) sin que necesariamente las causas se conecten entre sí. Al mismo tiempo, la falta de articulación entre los poderes judicial y ejecutivo se verifica en la gran cantidad de casos de mujeres asesinadas en todo el país aunque tenían dictadas medidas de protección.

- La mayoría de los esfuerzos públicos se han concentrado largamente en la violencia doméstica, en particular, en la que se produce en el marco de las relaciones de pareja. El acoso sexual en el ámbito del empleo solo cuenta con una regulación parcial en el ámbito de la administración pública, y a pesar de ser un fenómeno extendido es ampliamente naturalizado y se conocen pocas denuncias. En un sentido similar, el acoso sexual en ámbitos educativos ha sido silenciado tradicionalmente por los ámbitos universitarios a pesar de que las mujeres constituyen más del 60 por ciento de las egresadas de las universidades nacionales.























UN INFORME PRESENTADO POR LAS 

ORGANIZACIONES SOCIALES




La criminalización del aborto




Por         Mariana Carbajal



El impacto de la criminalización del aborto sobre el cuerpo y la vida de las mujeres será uno de los ejes sobre el que deberá, seguramente, rendir cuentas la delegación oficial, en su examen ante el Comité de la ONU sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés). Las expertas del Comité saben que pese al marco legal argentino, la realidad en el país se acerca mucho a la de los contextos legales en que el aborto está totalmente prohibido. Lo dice el informe "sombra" que aborda esta problemática, presentado en Ginebra, y que fue elaborado, entre otras ONG, por el CELS, el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM), Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), y el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
El documento señala que "a lo largo de los años, la práctica del aborto legal ha sido sistemáticamente inaccesible para miles de mujeres, adolescentes y niñas que habitan la Argentina, violando sus derechos humanos a la privacidad, salud, de ser libre de trato cruel, inhumano y degradante, y de no ser sujeta a discriminación y, en algunos casos, hasta el derecho a la vida".
Son "muchos y diversos" los obstáculos que enfrentan mujeres y niñas para ejercer sus derechos, enumeran las ONG: el uso abusivo de la objeción de conciencia de los efectores de salud; la excesiva judicialización de una práctica sanitaria para dilatar y obstaculizar los abortos; los requerimientos dilatorios previstos en protocolos dictados en cumplimiento de la exhortación de la Corte Suprema en su fallo FAL de 2012, pero que no cumplen con los estándares fijados por el máximo tribunal; los sistemas de salud discriminatorios que repelen a mujeres y niñas a través de comentarios reprobatorios del personal hospitalario, la mala fe de los proveedores de salud y funcionarios públicos; la violación de la garantía del secreto profesional; el hostigamiento y persecución a mujeres y niñas; la influencia de la Iglesia sobre los gobiernos nacional y locales; la falta de reconocimiento normativo expreso de las prestaciones sanitarias que demandan los casos de aborto no punible como prácticas esenciales del servicio de salud. "Todas éstas son estrategias dilatorias que operan en contra del derecho al aborto legal y someten a las mujeres y niñas a situaciones de violencia institucional", apuntaron las ONG.
















 EL RECLAMO QUE LAS ONG LLEVAN A GINEBRA



Políticas integrales


Por         Mariana Carbajal


"Sabemos que el paro y la movilización tuvieron un fuerte impacto en la comunidad internacional. Creemos que eso generará presión internacional al Estado argentino para la definición de políticas públicas no solo enfocadas a las mujeres en su condición de víctimas de violencias. Lo que pretendemos subrayar además, es que existe un conjunto de desigualdades estructurales  –económicas, sociales, políticas – entre varones y mujeres que explican cada nuevo hecho de violencia de género", señaló a Página/12 Laurana Malacalza, coordinadora del Observatorio de la Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, una de las especialistas argentinas que viajó a Ginebra para participar el lunes de la reunión con las expertas del Comité de la ONU sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), que al día siguiente examinarán la situación de los derechos de las mujeres en la Argentina. "Por eso, reclamamos políticas integrales es decir, garantizar el acceso de las mujeres a la tierra, a la vivienda y al empleo formal. O medidas que equiparen la responsabilidad en las tareas de cuidado entre varones y mujeres, por ejemplo, en las licencias laborales, en la creación de lugares públicos para garantizar el cuidado de lxs niñxs. En la provincia de Buenos Aires la reglamentación de la ley de cupo trans se lleva a cabo en un contexto de despidos de empleadas y empleados públicos y de congelamiento de vacantes definido por decreto de la gobernadora", agregó Malacalza. El OVG junto a otras 17 ONG que trabajan por los derechos de las mujeres, elaboraron uno de los informes "sombra", de 26 páginas, que tienen en sus manos las integrantes del Comité.


– ¿Cuáles son los principales cuestionamientos en relación al acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia?
– Insistimos en que deben existir áreas especializadas en el Poder Judicial. A contramano de este reiterado reclamo, el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa el gobierno nacional no contempla a la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Está áreas son fundamentales para cumplir desde el Estado con la obligación de investigar y sancionar los delitos con perspectiva de género. Al no existir áreas específicas ni directrices claras, nos encontramos con situaciones como las de la provincia de Buenos Aires, donde los funcionarios judiciales se resisten a caratular como femicidios las investigaciones por homicidios de mujeres en contextos de violencia de género. También las mujeres encarceladas tienen serios problemas en el acceso a la justicia, porque hay resistencia de parte de los funcionarios judiciales de otorgar medidas alternativas a la prisión y cuando las otorgan no son acompañadas por políticas sociales. Este conjunto de medidas requiere de un fuerte compromiso presupuestario del Estado nacional y las provincias. Confiamos que estos señalamientos que haremos en el plano internacional sean considerados también por los y las legisladoras que están evaluando el presupuesto del año próximo.


















Embarazo y discriminación



Por         Mariana Carbajal


Entre los temas signados por los estereotipos sociales de funcionarios/as públicos/as, las ONG que elaboraron los informes "sombra" eligieron "dos ejemplos de gravedad" por los impactos que provocan en la vida de las mujeres y niñas. Por un lado, el embarazo y maternidad infantil forzada y por otro, la fuerte discriminación persistente en los operadores judiciales. Según cifras de los últimos 5 años de registros oficiales, más de 3 mil niñas menores de 15 años, por año, en el país afrontan embarazos y partos. En promedio 9 niñas por día acuden al sistema de salud con ocasión de parto. Los embarazos en este rango de edad son en su gran mayoría resultado de abusos sexuales padecidos por las niñas por parte de varones cercanos del círculo familiar. "Las niñas de 14, 13, 12 y menos años que se ven obligadas a continuar los embarazos y parir por decisión de otras personas, basándose en el mandato de ser madres, ven limitados su derecho a la educación y a largo plazo, sus posibilidades laborales y socio-económicas en general", señalaron las ONG.
El segundo ejemplo es la mirada discriminatoria de los agentes judiciales frente a mujeres criminalizadas o co-imputadas junto con sus parejas por delitos que tienen por víctimas a sus hijos (homicidios, abuso sexual) fundadas en estereotipos vinculados al ejercicio de su maternidad. "En general en estos casos"  –advirtieron las ONG – "se sigue el precedente fijado por la Corte Suprema que resolvió por mayoría confirmar la sentencia de cadena perpetua de una mujer por cometer, por omisión, el homicidio de su hija. Entendemos que para las mujeres acusadas de cometer estos delitos la consideración prioritaria de su historia de violencia resulta determinante para asegurar la garantía de su derecho a la defensa en juicio. El desconocimiento de las particularidades de la violencia en el marco de fuertes relaciones de dominación en el ámbito intrafamiliar, sumado a los prejuicios que definen y refuerzan prácticas discriminatorias por parte de los/as funcionarios/as judiciales promueven procesos de criminalización contra mujeres víctimas de violencia", indicaron en uno de los informes "sombra" elevado al Comité Cedaw.