lunes, 20 de agosto de 2018

'Revista VEINTITRÉS': Asocian el consumo de mate con la reducción de diabetes

lunes 20 de agosto de 2018



           SALUD            




Asocian el consumo de mate con la reducción de diabetes








Un estudio científico mostró que disminuye la aparición del tipo 2





Por      REDACCIÓN       de           Revista   VEINTITRÉS




Un estudio científico realizado a lo largo de dos años en el país muestra que un mayor consumo de mate se asocia con una reducción de la aparición de diabetes tipo 2, una patología crónica que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 adultos en Argentina. El estudio epidemiológico observacional fue realizado a más de 2.500 personas por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) a través de su Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur (Cescas) junto al CONICET y al Instituto Nacional de la Yerba Mate.

El trabajo en el que participaron 2615 hombres y mujeres de entre 35 y 74 años, concluyó que un mayor consumo de mate cebado se asocia con una menor incidencia de la enfermedad al cabo de dos años. Los participantes del estudio, que no tenían , se hicieron estudios médicos de laboratorio y además respondieron una encuesta de hábitos alimentarios.

El 73% de los encuestados informó consumir mate cebado todos los días, mientras que menos del 15% informó que lo bebía diariamente como mate cocido.

"Consumir diariamente más de 550 ml. de mate cebado, se asoció con menor riesgo relativo de desarrollar diabetes a los 24 meses, en comparación con quienes no toman o toman muy poco", explicó a NA la licenciada Natalia Elorriaga, investigadora del IECS y  del CONICET.

De acuerdo con la especialista, los estudios todavía no son suficientes como para indicar un consumo más allá del moderado, un cambio de conducta alimentaria o que se recomiende el consumo de mate en, por ejemplo, pacientes con pre diabetes.

Todos los resultados del estudio serán presentados hoy en las "V Jornadas de Yerba Mate y Salud" que se realizarán en la provincia de Mendoza.







No hay comentarios: