jueves, 8 de agosto de 2019

'IntraMed de Psicología' Para Lic. Aníbal Horacio LENTINI ITURRALDE 08/08/2019

Estimado lector, su navegador tiene instalado un bloqueador de anuncios (Adblock) que impide el correcto funcionamiento del sitio.
Le rogamos desactivarlo para el sitio IntraMed. Muchas gracias.
Su prevención y abordaje clínico
Más que síndrome metabólico
Escepticemia por Gonzalo Casino
28 JUL 19 | Revisión
El consumo de cannabis se asocia con el riesgo de psicosis; la relación depende de la dosis. Si bien la vinculación causal no pudo confirmarse, la evidencia disponible justifica plenamente la implementación de estrategias de prevención
23 JUL 19 | Movimientos anormales: una guía para la práctica
Es importante que los profesionales tengan presente la acatisia con el fin de aplicar estrategias terapéuticas que alivien el malestar y disminuyan la morbilidad médica y psiquiátrica generada por esta condición
19 JUL 19 | Un nuevo diagnóstico cada vez más frecuente
Representa hasta el 6% de los pacientes que acuden a los servicios de urgencias con vómitos recurrentes
14 JUL 19 | Revisión sistemática
La identificación de los factores de riesgo para el cese prematuro de la lactancia o para el no inicio de esta es una prioridad en términos de salud pública
14 JUL 19 | Una sistemática que aborda todos los aspectos de la situación
Orientación práctica para abordar la evaluación inicial de salud de los niños adoptados
08 JUL 19 | Revisión sistemática
Es posible que la aplicación de estrategias terapéuticas clínicas destinadas a modificar ciertos factores de riesgo permita reducir el riesgo de suicidio en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia
08 JUL 19 | Mecanismos y consecuencias clínicas
Numerosas personas son asintomáticas, pero cuando el número y el tipo de lesiones aumenta, se asocian con deterioro cognitivo, demencia, depresión, problemas de movilidad y aumento del riesgo de accidente cerebrovascular
02 JUL 19 | Opciones de tratamiento
El abordaje terapéutico de los pacientes con trastorno de ansiedad generalizada incluye intervenciones psicológicas, farmacológicas o ambas. El abordaje farmacológico es una opción de primera línea
Entrevista el Prof. Dr. Daniel Stamboulian
Entrevista Dra. Célica Irrazábal: Jefe de Clínica Terapia Intensiva del Htal de Clínicas, UBA
06 AGO 19 | Una estrategia a tener en cuenta en la prevención
06 AGO 19 | Las mujeres jóvenes siguen pagando un precio más alto por la familia
05 AGO 19 | Obesidad y dieta podrían ser responsables
05 AGO 19 | ¿Cuál es su evolución?
03 AGO 19 | Información médica precisa, rápida y confiable en su teléfono celular
02 AGO 19 | Recomendaciones de la American Thoracic Society
02 AGO 19 | Asistencia domiciliaria temprana al alta
02 AGO 19 | De la ciencia ficción a la práctica clínica
01 AGO 19 | Influencias ambientales y obesidad
31 JUL 19 | 25% más de posibilidades de morir por cualquier causa
31 JUL 19 | El uso uniforme de TAC es arriesgado y costoso
29 JUL 19 | No debe ser concebido simplemente como un puro déficit
29 JUL 19 | Se necesitan más medidas políticas y sociales
28 JUL 19 | Beneficios del dolutegravir
¿Cree usted que los dispositivos de inteligencia artificial podrán reemplazar a los médicos?
 Sí
 No
 No sabe / No contesta
Los más...
La aventura del Camino de Santiago de Compostela
"Ellos viven aquí y ahora, no tienen ansiedad..."
Por el Dr. Esteban Crosio
Una herramienta que podría cambiar drásticamente nuestra práctica
Redes sociales y conducta ingestiva
Términos y condiciones de uso | Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2019

No hay comentarios: