viernes, 25 de octubre de 2019

Alberto Fernández: "Vengo a acompañar a Estela"

image.png
viernes     25   de   octubre   de   2019


POLÍTICA


El candidato en la entrega del  "Honoris causa"  a  la titular de  "Abuelas".





Alberto Fernández: 
"Vengo a acompañar 
a Estela"


En su primera aparición tras el cierre de campañael candidato del  'Frente de Todos'  se mostró junto a Estela de Carlotto. 
Imagen: Guadalupe Lombardo
image.png                                                                                                                              Por     Karina Micheletto




La Universidad Nacional de Tres de Febrero le entregó el viernes el  "Doctorado Honoris Causa" a Estela de Carlotto  pero, en rigor, las figuras centrales fueron dos

Junto a la presidenta de  "Abuelas de Plaza de Mayo",  Alberto Fernández,  en su primera aparición pública tras el cierre de campañaconcitó las cámaras, selfies y entrevistas en el rectorado de la  "Untref",  en barrio norte. "¡La homenajeada es ella!", alcanzó a exclamar el candidato entre la nube de fotos del ingreso.  "Sólo puedo decir que vengo a acompañar a Estela. Y a las Abuelas y las Madres, que son seres enormes", se limitó a decir ante las consultas periodísticas, recordando la veda.

Sin custodia y bien dispuesto para las selfies con los trabajadores de la universidad, Fernández ingresó al rectorado y se tomó unos minutos en privado para hablar con Estela y con los anfitriones. Sentado en primera fila entre Guido y Remo Carlotto, siguió luego la ceremonia, en la que fue mencionado en varios tramos. "De ahora en adelante, Alberto, caminamos juntos", cerró el acto la flamante  "doctora Honoris Causa",  de pie y bien firme sobre su bastón, tras unas emotivas palabras y ovacionada por quienes llenaron la sala del recotrado, y también por los muchos que siguieron la ceremonia desde el patio

"Abuelas"  y  "Madres de Plaza de Mayo",  Lita Boitano de  "Familiares",  Horacio Pietragalla, Victoria Montenegro, Alejandro Grimson  y  Tununa Mercado, entre muchos otros, estuvieron presentes. También Victoria Tolosa Paz, el rector de la Untref Aníbal Jozami y Eduardo Jozami, quienes tomaron la palabra.

"Por su activismo infatigable en la búsqueda de las nietas y nietos apropiados conalteración de su identidad; por su valiente denuncia contra la dictadura cívico-militar y los crímenes de lesa humanidady por su militancia permanente en defensa de los Derechos Humanos", se escuchó entre los fundamentos del  "Honoris Causa".  Entre los muchos saludos afectuosos que recibió al ingresar, un grito de Gracias, Estela!"  sintentizó de algún modo una trayectoria que, se recordó varias veces durante los discursos, lleva ya 42 años de lucha  "sin venganza ni rencor, con la guía del amory de la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia".

"Estela siempre habla de  'nosotras, las Abuelas',  de sus compañeras de luchaHoy le pido disculpas a las "Abuelas",  pero voy a hablar de Estela",  comenzó Tolosa Paz. "Porque si esta maravillosa construcción colectiva fue posibletuvo que ver mucho con la luminosidad de Estela.  Ella es el espejo en el que nos miramos todos los militantes populares",  definió.

 "Para las mujeres que hacemos políticala lucha inclaudicable de estas mujeres que nunca bajaron la cabeza, que nunca desfallecieron, aunque atravesaron varios momentos oscurosy no solo los de la dictaduraha sido el gran ejemplo a seguir", destacó la concejal platense, mencionando a Néstor y Cristina Kirchner y a Alberto Fernández, y su rol en la derogación de las leyes de impunidad.

Aníbal Jozami  dio la bienvenida al acto destacando que la de tres de Febrero es una de las universidades jóvenes del Conurbano, en la que un 80 % de sus egresados es primera generación de universitarios.  "Estos han sido años difíciles para esta universidad. Sabemos que su gobierno va a tener en cuenta la educación pública", dijo, dirigiéndose a Fernández.

Eduardo Jozami, director del  "Centro de Estudios de Memoria e Historia del Tiempo Presente"  de la "Untref", tuvo a su cargo la  'laudatio', el  "elogioque formalmente se pronuncia en una ceremonia de investidura de estas características.  Recordó la historia de Estela,  desde sus épocas de docentey el modo en que la desaparición de su hijay la noticia de que tenía un nieto nacido en cautiveriole cambió la vida y la transformó en una referente de  'la lucha por la verdada nivel mundial.

"Por ellaspor las  "Abuelas",  por las  "Madres",  por los  "organismos", este país puede ostentar con orgullo el ser un lugar donde se juzga a  "terroristas de Estado",  y ser ejemplo en el mundo", aseguró el académico. Al repasar la historia de  "Abuelas",  su conformación y los pasos que dio el organismo, mencionó a  Víctor Penchaszadeh,  el genetista creador del famoso "índice de abuelidad",  que es profesor de esta casa de estudios y estaba presente en el acto"El ejemplo de los "organismos" nos da fuerza, querido Alberto, para enfrentar esta hora con confianza y optimismo", finalizó.

Estela ya había avisado que prefería que este no fuera "un acto formal", y así fue

Cuando le tocó el turno de hablareligió hacerlo parada,  "así los veo bien a todosVeo el amor en sus miradasesas miradas de tantos años en este camino de lucha,  y las miradas de los nuevos militantes de la vida. Aquí estamos, seguimos caminando para tener el país que querían nuestros hijos,  el país de la justicia social",  comenzó la titular de  "Abuelas".

"Yo recibo estas distincionespero este título es de todas las  "Abuelas de Plaza de Mayo",  mis compañeras del almaSola, ninguna de nosotras podría haber hecho nada", compartió Estela.  "Hay una condición de mujer en todo estoNinguna madre se queda quieta cuando su hijo no vuelveNinguna se queda en su casa diciendo 'ya vendrá'.  Todas salen a buscarlos",  comparó.  "Hoy, 42 años después, nosotras podemos mirarnos a los ojos y reconocernos en este amor de nuestros hijos,  que fue el que nos sostuvoNos seguimos viendo distintasen lo político, en lo religiosoen tantas cosasPero este amor no nos va a separar mientras tengamos vidaY aún quién sabe",  concluyódirigiéndose a sus compañeras.  









No hay comentarios: