viernes, 11 de octubre de 2019

'LaPolíticaOnline': Elecciones 2019. El «momentum» en la política.

LaPolíticaOnline
jueves     10  de  octubre  de  2019


Elecciones 2019


El  «momentum»  en 
la  política


En comunicación política es clave saber reconocer hacia dónde se inclina la energía de la sociedad para darle impulso a un mensaje y a una iniciativa.
image.png                                                              Por       Antoni Gutiérrez-Rubí






La palabra  «momentum»  no es un término fácil de traducirSu campo natural es la física, y quien la fijó por primera vez no fue otro que Isaac Newton (1643-1727).  La física define  'momentumcomo  "el producto de la masa de un cuerpo por su velocidad medidas en un determinado sistema de referencia".  En otras palabrasel término  'momentumdefine el efecto que la masa y la velocidad tienen en un cuerpo en movimientoes el empuje generado por un objeto en movimiento.


En comunicación políticael término se emplea para expresar el impulso  -  en cuanto notoriedad y oportunidad  -  que una idea o persona tiene en un momento determinado, bajo un contexto determinado.  El   'momentum'  se presenta como imparable, inevitable por extraordinariamente oportuno, por saber conectar el espíritu del momento.


En el Reino Unido, Jeremy Corbyn logró sacudir el  'Partido Laborista'  con Momentum',  una red extramuros del partido que canaliza la mayoría de la energía política que se concentra alrededor del líder británico. Este es, posiblemente, el mayor uso del término y la palabra  'momentumen política, pero no es el único.


Otra figura importante de la política contemporánea que lo incorporó a su lenguaje y discurso político es Vladimir Putin. En su discurso de asunción del 7 de mayo del año pasado,  Putin  dijo:  «Toda persona debe comprender que solo nuestra participación proactiva en los asuntos del país puede agregar un nuevo  'momentum a la renovación. Nadie lo hará por nosotros,  ya que todos nosotroslos ciudadanos de Rusia,  somos la principal fuerza de cambio».


No obstante, esta no fue la primera ni única vez que utilizó este término. En octubre de 2014, durante su intervención en la Asamblea Federal de Rusia,  ya hablaba de conservar esa energía transformadora del impulsoHace décadas, y en otro contexto, el presidente norteamericano Ronald Reagan también utilizó el término de Newton en la  'Convención Nacional Republicana'  de julio de 1980:  «Es esencial que mantengamos el  'momentum' hacia adelante del crecimiento económico y la fuerza de la red de seguridad entre aquellos que en la sociedad que necesitan ayuda».


El uso de este término en todos estos discursos tiene un común denominadores utilizado para darle fuerza  -  propulsión  -  a una iniciativa política a un contexto determinado



Tampoco es menor el momento que eligenRepresentan momentos de grandes pulsaciones, de fuerte exposición y que buscan conectar con la oportunidad política. Nunca hay que dejar pasar esta fuerza que crea más fuerza si se impulsa en el momento adecuado.




Latinoamérica no es la excepción



Latinoamérica  tampoco es la excepción. Del  'momentum'   'progresista'  vivido en la primera década y media del segundo milenio al giro a la  'derecha'  en los últimos años, la región vive ciclos muy marcados y contagiosos por los procesos electorales y socioeconómicos de cada país. Saber interpretar el contexto  -  cuándo acelerar y desacelerar, frenar o dejarse llevar  -   resulta clave para saber aprovechar esta oportunidad política.


Albert Hirschman escribió en su ensayo  "Shifting involvements. Private interest and public actionque las sociedades alternan períodos más replegados sobre lo privado con la preeminencia de valores individualistas  -  con otros donde lo que resurge es lo público, la participación colectivaIdentificar temas y sensibilidades de cada  'momentum permite, de igual forma, sacar temas que no están presentes en la agenda mediática, pública ni política, pero que pueden contar con un cierto consenso. En ese sentido, Hirschman observó que existen ciertos momentos en donde los ciudadanos aceptan y abren terreno a que se empleen grandes energías e ideas para mejorar en conjunto  (interés general y colectivo).  Mientras que en otras ese terreno se cierra y el espacio gira hacia la búsqueda del interés privado.

En consecuenciala causa de esta alternancia estaría en la frustración de las expectativas iniciales y en los excesos de las políticas de cada cicloEl recorrido de esa frustración y esos excesos hacen quesegún Hirschman,  las sociedades operen como un péndulo, el cual depende de cada impulsode cada  'momentum'.   Decía Sófocles que  «cuando las horas decisivas han pasadoes inútil correr para alcanzarlas».


Pues eso, no pierdan las horas decisivas o después lamentarán perder el  'momentum'.









No hay comentarios: