miércoles, 9 de octubre de 2019

'NUESTRAS VOCES': "Intendentes 'PRO': Operativo sálvese quien pueda"

image.png
sábado     05  de  octubre  de  2019






Intendentes  'PRO': 

"Operativo sálvese quien pueda"











Se agudiza la campaña de  'municipalización' en la provincia de Buenos Aires.  Desde las filas del  'macrismo'  intentan revertir el escenario desolador que dejaron las  'PASO'.  Muchos jefes comunales de  'Juntos por el Cambio'  promueven el  “corte de boleta  y mutan colores partidarios para intentar preservar los distritos que hoy gobiernan. Buscan conectar con el  “vecino distraído”. Valenzuela, Tagliaferro, Grindetti, Molina, Garro y Nicolás Ducoté  son algunos de los intendentes que encabezan la estrategia de distanciarse de Macri y Vidal.  Campaña sucia,  'fake newsy un claro a todo o  nada”.
image.png                                                                                    Por     NICOLÁS  MÁRSICO


La estrategia es claray  los intendentes que con más alto perfil defendieron a capa y espada   –  hasta hace algunas semanas  –  las políticas más duras y perjudiciales para la sociedad propuestas por  Mauricio Macri  y  María Eugenia Vidal,  hoy se despegan.

La búsqueda es municipalizar las elecciones con las acciones políticas y de campaña necesarias para que algún  “vecino distraído”  –  plantean en los comandos de campañas de los intendentes  'PRO'  –  apueste otra vez a los jefes comunales de  'Juntos por el Cambio'  como si fueran algo diferente a las lógicas y gestiones de Nación y Provincia.

Los intendentes que iniciaron estas acciones durante el mes de septiembre pero que día a día profundizan en la estrategia son: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, que quedó 11 puntos por debajo del candidato del  'Frente de Todos';  Ramiro Tagliaferro, de Morón, que perdió por 8 puntos; Néstor Grindetti, de Lanús, que perdió por 14 puntos; Martiniano Molina, de Quilmes, a 20 puntos de diferencia; Julio Garro, de La Plata, quedó 10 puntos por debajo del  'Frente'  y Nicolás Ducoté, de Pilar que quedó a 14 puntos de distancia.

En esta línea, el primer candidato a concejal del  'Frente de Todos'  de  Morón y jefe de campaña del distrito, Diego Spina, le dijo a  "Nuestras Voces": “Para nosotros el corte de boleta es un instrumento que tiene la ciudadanía para votar algo que valga la pena. En el caso de Morón como pasa también con todos los intendentes de Cambiemos no hay ningún tipo de motivo para hacerlo porque está claro por ejemplo que Tagliaferro es Macri. Y además su intención por cortar boleta contra Vidal y Macri demuestra qué tipo de persona es. Todo lo que es  Tagliaferro  en la política se lo debe a  Vidal  y con esta actitud y acción demuestra que es capaz de traicionar a la madre de sus hijos con tal de sumar algún voto. Creo que esta campaña le va a volver en contra y los cortes de boleta que habrán lo van a afectar y perjudicar a él”.
image.png
El respaldo del Presidente Macri y la gobernadora Vidal a Grindetti en Lanús luego del ataque al comedor Los Cartoneritos es la cara obscena de una política de seguridad en la que Policía Local se traduce como Guardia Pretoriana del intendente. Los oscuros vínculos de Diego Kravetz, cuestionado en su cargo como responsable de la seguridad … Sigue leyendoLa pandilla salvaje de Grindetti


Las primeras muestras en este sentido que hicieron los intendentes del  'PRO'  fueron  a fichar y salir a hacer pintadas proponiendo directamente el corte de boleta en su favor con frases del estilo: “Morón  o  Tres de Febrero, hoy son distintos”.

Quien fue un poco más alláparece haber sido el distrito que gestiona Diego Valenzuela, donde directamente la estrategia fue empapelar con una firma falsa de  'La Cámpora', localidades como Caseros donde se veía la cara de Juan Debandi, candidato de la 'oposición'  en ese  distrito, junto a Hugo Curto, quien gestionó el municipio durante 24 años. Además, esta semana aparecieron con una página  'web donde directamente ofrecen llevarte a tu casa el armado del corte de boleta para dejar a Debandi afuera:   "cortaboletaen3f.com"  

"Nosotros en cambio estamos orgullosos de lo que somos y no cambiamos convicciones por lo que diga un estudio de opinión pública.  Estamos orgullosos de Alberto, Cristina, Axel y Verónica  y vamos a mantener las convicciones y la cordura política para triunfar sobre Tagliaferro y los intendentes de 'Cambiemos'  que solo piensan en el marketing político y que además de marketing son los fieles representantes de Mauricio Macri en cada uno de los territorios que gestionan”,  agregó Diego Spina en diálogo con este medio.

A estas situaciones se le suman los hechos de  'clientelismo político'   que mostró Tagliaferro en Morón, mandando  artículos, materiales de construcción y zapatillas a los barrios más humildes del distrito con calcomanías que llevan la frase:  “Gestión Tagliaferro 2019”.  Por otro lado, también hubo videos que fueron difundidos con los logotipos de las municipalidades de Pilar y Tres de Febrero donde directamente se muestra un instructivo para que los vecinos sepan como cortar la boleta de un candidato a intendente y poner la de otro.

El candidato a intendente del Frente de Todos en Tres de Febrero, Juan Debandi, le dijo a este medio:  “Queda claro que esta acción desesperada de  'Juntos por el Cambio'  en Tres de Febrero y en otros distritos también donde intendentes que llegaron a ese lugar de gestión gracias a Macrihoy intentan borrar la imagen del presidente y de Vidal y de su  espacio político.  Y en esta segunda etapa también intentan buscar el corte de boleta para no verse tan perjudicados como ya les pasó en las  'PASO'

 Pero acá lo que los vecinos tienen claro es que  Valenzuela, Martiniano Molina, Tagliaferro, Grindetti, Garro son Macri, Vidal y Juntos por el Cambio. Un proyecto político que solo le trajo malestar y desgracias a la provincia y a los distritos que gestionan y que lamentablemente no le dejaron nada bueno a los vecinos y vecinas. Esto es solo una acción desesperada de un proyecto político que  está de retirada”.

Según filtraron desde el entorno del presidente en las últimas semanas el diálogo entre él y algunos de estos jefes comunales terminó con un contundente no me gusta lo que están haciendo pero entiendo que lo consideren para preservar los territorios”.

La gira del  Sí, se puedeque recorrerá un total de 30 ciudades antes de llegar al próximo 27 de octubre no pasará por ningún distrito del conurbano gestionado por  'Juntos por el Cambio'.









No hay comentarios: