viernes, 4 de agosto de 2017

'NUESTRAS VOCES': Fontova: “Hay que frenar esta locura en las próximas elecciones”


viernes 04 de agosto de 2017



Fontova: "Hay que frenar esta locura en las próximas elecciones"







"Están haciendo delirios y hay que frenarlos en las próximas elecciones", afirma preocupado Horacio "Negro" Fontova y también aclara que esto no significa impedir que gobierne Cambiemos: "Tienen que estar hasta 2019". Fontova, junto con Clarita, su guitarra, presenta El color de mi tierra, su nuevo trabajo discográfico el próximo sábado a las 21 horas en el Centro Cultural Los Chisperos. Un recorrido por temas clásicos de nuestro folklore y nuevas composiciones propias.




Por        REDACCIÓN   de   'NUESTRAS VOCES'

Horacio "Negro" Fontova es parte de nuestra cultura popular. Es actor, humorista, escritor y compositor. Sin embargo, "antes que nada, músico", dice y justifica: "Es que lo llevo en las venas". En diálogo con Nuestras Voces el artista habló de sus proyectos musicales, de la realidad social y política que vive el país: "La cultura está en peligro, los centros culturales la están pasando muy mal".

A puro Folclore
Grabó treinta y ocho temas. "Qué lo parió", dice cuando los cuenta. Ahora resta hacer la selección, mezclarlos y editarlos. "Pasa que es todo autogestión, producimos en forma independiente. Gaby lo trabaja acá, queda todo en familia", dice Horacio a Nuestras Voces. Gabriela es su pareja y es, según nos cuenta, quien se encarga de la postproducción.
"El color de mi tierra", nombre que llevará el próximo disco, es puro folclore. "De los clásicos", nos cuenta y enumera: Yupanqui, Falú, Los Fronterizos, Los Chalchaleros. Un típico concierto fontoviano que, además, contempla varias composiciones propias. Su esencia folclórica no quita la característica mezcla que el Negro suele imprimir sobre sus versiones: "Armónicamente tiene mucho jazz, es folclore, pero con versiones que muy respetuosamente pasean por el blues. El rock and roll también vibra en mi sangre", asegura.
El próximo sábado, en el centro cultural Los Chisperos, Horacio Fontova revivirá alguna de estas experiencias que pocas semanas atrás presentó en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), un espacio cultural en el que se versionaron todos los viejos clásicos de nuestro folclore y donde próximamente presentará versiones de tango.
Estas presentaciones, y aunque siempre trabajó en grupo, las realiza prácticamente solo: "Todo con mi guitarra", aclara. Aunque esporádicamente se incorporan a su trabajo un fuelle, Manuel Careter, y una pareja de bailarines, Andrea Hammerschmidt y Adrian Bernal, el Negro disfruta del laburo independiente: "La libertad de laburar solo también es maravillosa, se te ocurrió una música y la mandás. Sin ensayos, sin pruebas, hacés lo que sentís".

Despertar mentes dormidas

Las versiones propias las disfruta, pero Fontova asegura que en las canciones de su autoría logra expresarse de otra manera: "Los clásicos del folclore son una cuestión más musical, los comentarios que hago entre ellos tienen más mi orientación política", afirma. Es entre tema y tema que el artista aprovecha y tira el batacazo: "Estamos haciendo escuchas telefónicas, nada fuera de lo normal", dijo en el CAFF. "Que se mueran los Ceos", se escuchó en el mismo recital.
Es que al Negro la realidad le preocupa: "Es momento de estar comunicados como para poder frenar la locura. El arma contra ellos es la comunicación y tratar de informar a los muchos que no saben, que están con la mente un poco dormida, quemada por los medios, que son algo que manejan ellos", dice y agrega: "Hay que despertar a la gente, hay que salir a militar, que es todo un trabajo porque requiere de mucha paciencia".
Además de la comunicación, para el Negro la cultura es fundamental: "Sin embargo, no forma parte del programa de esta gente", agrega haciendo referencia a la gestión de la alianza Cambiemos. "Por eso el arte, la cultura está en peligro. Los centros culturales la están pasando mal, les va muy mal. Yo siempre digo que para clausurar un taller clandestino hay que poner un cartel que diga centro cultural".
Cuando Horacio habla del kirchnerismo no tiene pruritos: "Les pertenezco totalmente", dice. "La llegada de Néstor para mí significó politizarme. A mucha gente del ambiente artístico y no artístico también le pasó eso. Hasta ese entonces yo era un hippie – anarco. Siempre tendiente a lo social, tirando hacia la izquierda, pero cuando apareció Néstor, cuando empezó a actuar y a mostrarse pensé yo le pertenezco totalmente".
El Negro participó de eventos como la marcha contra el 2×1 de la Corte Suprema, estuvo en el abrazo a la Casa de las Madres en reclamos presupuestarios y, entre otras cosas, formó parte del cortometraje Argentina detenida producido por los Colectivos Culturales Organizados para denunciar el proceso de desguace del actual gobierno nacional.
Además, es padrino de la comuna 15 de La Cámpora en el barrio porteño de Villa Crespo: "El objetivo es participar. Fijate vos que cuando uno menciona a La Cámpora uno se imagina a la juventud hitleriana y no hay nada más lejos que eso. Se trata de toda gente joven con ganas de contribuir al bienestar general, la comunicación y la cultura. Hace unos días por ejemplo hubo una charla debate en un teatro del barrio con Mariano Recalde y quien dirige nuestra comuna, con militantes también de Nuevo Encuentro que son muy afines, son espacios de pensamiento, de reflexión", afirma.
"La bendita grieta", le dice el Negro, y aclara que le dice bendita porque la cree definitoria. Para él la cultura se encuentra "de este lado": "No veo arte del otro lado, no veo artistas. No quiero dar nombres, pero muchísimas personas muy talentosas se encuentran de este lado de esa bendita grieta".

–  ¿Por qué no dar nombres? ¿Hay mucha estigmatización?
–  Yo te voy a decir que la estigmatización existe desde que este señor está como jefe de gobierno porteño. El arte ya estaba en problemas en la capital, todo esto que pasa no es nada nuevo, pero al acceder al poder total ya se están zarpando. Están haciendo delirios y hay que frenarlos. No significa impedir que gobiernen, tienen que estar hasta el 2019, pero hay que frenar la escalada de esta locura en las próximas elecciones. Por eso quiero que Cristina sea senadora y con todo nuestro equipo frenar un poco todo el delirio que están haciendo estos descerebrados".

Siempre hay tiempo

Horacio "el Negro" Fontova no para. Además de preparar el disco que será lanzado antes de fin de año, se encuentra presentando un espectáculo llamado El affaire Luciana: "Son relatos musicales de mis supuestos amoríos y desventuras en mi exilio en París con mucamas de muchas nacionalidades, la excusa para cantar todo tipo de canciones. Bossa nova para Brasil, ochi chernye a la rusa, casonetas a la italiana", dice el artista sobre el espectáculo que presentará en dos semanas.
Además de la música en este último tiempo participó en películas como El padre de mis hijos, producida por Martín de Salvo y Sin hijos, en donde actuó junto con Diego Peretti y Maribel Verdú. "Cuando puedo me doy el gusto de actuar", dice al respecto. Como escritor publicó recientemente el libro Tempera Mental, a través de la editorial Sudamericana, y escribió una nueva publicación llamada Humano 0 Humano: "Lo estoy terminando. Voy a ver a dónde lo edito".
"Me voy repartiendo", dice respecto a la cantidad de actividades que realiza. "Mi base de todo es la música, soy músico por genética, pero me doy todos los gustos. Ese es el secreto de todo".


Horacio "Negro" Fontova se presenta en Centro Cultural Los Chisperos el próximo sábado 5 de agosto a las 21 hs.
Pasaje San Lorenzo 365, San Telmo – CABA, Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (011) 4307 9947








No hay comentarios: