miércoles, 8 de mayo de 2019

"¡Más salud, menos Taser!"

image.png

Más saludmenos Taser!"

image.png
Hospital Nacional “Profesor Alejandro Posadas 



En una entrevista televisiva la Ministra de Seguridad Patricia Bulrrich, planteó que "hay lugares donde el uso de las Taser es muy recomendable. Por ejemplo en el Hospital Posadas(sic).  


Bulrrich justifica esto aduciendo que es un lugar donde pueden darse "situaciones violentas". No se entiende cuáles serían esos hechos para la Ministra, ¿serán los niñ@s y familias enteras que llegan contando que no tienen para comer?, ¿serán las cada vez más personas que tienen menos acceso a la medicación que necesitan?, ¿es la Guardia de Pediatría que con la lluvia de hace unos días se quedó sin luz mientras habia niñ@s que esperaban atención médica?, ¿son los trabajador@s que se organizaron contra los despidos?


Es inadmitible la violencia de los dichos de la ministra olvidando la memoria del Hospital, que se encuentra atravesada por el terror de las "picanasque se aplicaron como forma de tortura en  la dictadura,  siendo este un centro clandestino de detención y tortura. 


La ministra habla impunemente sobre violencia, cuando se bajó el presupuesto destinado a salud mientras quieren pagar millones de dólares al FMI.


En los últimos años, despidieron más de 1000 trabajadores, se vaciaron servicios y aumento la precarizacion laboral. Esa es la violencia que vivimos todos los días quienes trabajamos en la salud pública y los pacientes que dependen del hospital público. 


En momentos donde aumenta la miseria para miles y la mitad de los niñ@s son pobres, estos dichos de Bulrrich muestran cuales son las respuestas para el gobierno ante esta situación, más plata para represión y menos para salud.  


Desde la Comisión de Residentes, repudiamos los dichos de Bulrrich, así como también el uso de las Taser en el hospital, donde a diario trabajan y asisten miles de personas.




*    Comisión de residentes y becarios del Hospital            Nacional  “Profesor Alejandro Posadas 




Gentil   aporte  de   la   Lic.  Silvia  VULIJSCHER

No hay comentarios: