miércoles, 15 de febrero de 2017

Cambiemos aceita un factor clave para las elecciones

   Diario   
POPULAR      

mièrcoles 15 de febrero de 2017



POLÍTICA





Cambiemos aceita un factor clave para las elecciones









  
El consultor Jaime Durán Barba arengó a los jefes comunales oficialistas y les mostró números de encuestas para generarles confianza. Los armadores de Cambiemos se sienten mejor preparados que en 2015.

Que trabajen en equipo y se esfuercen por mostrar cambios con el pasado, después de un año difícil y cuando las mayores transformaciones a largo plazo todavía no son visibles para el ciudadano de a pie. Esa fue una de las arengas que el consultor Jaime Durán Barba les dio a los 70 intendentes de Cambiemos que participaron de un acto en Vicente López y que también incluyó un mensaje de campaña: la necesidad de mostrar gestión y polarizar con el kirchnerismo al que el consultor estrella del PRO asimila con el pasado.
Ayer por la mañana se reunió el Foro de Intendentes de Cambiemos en la sede del club Banco Provincia de Vicente López en un acto de alto contenido político y del que también participaron, por unos minutos, el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal. La idea de los organizadores es repetir el convite dentro de un mes cuando las candidaturas ya estarían avanzadas y también el desarrollo de las obras de vivienda y hábitat que deberán monitorear en los distritos.
El anfitrión resultó Jorge Macri, que intentó mostrar el acto como un espaldarazo a su candidatura a diputado nacional, algo que, dentro de las filas del PRO, minimizaron. "No está definido. Tiene chances, como Gladys González u otros dirigentes. Pero como ocurrió con la cumbre realizada el año pasado en Tecnópolis, intentó llevar agua para su molino", sentenció ante la consulta de este diario un dirigente del partido fundado por Macri.
Pero el protagonista del evento fue el consultor Jaime Durán Barba que, además de alentar a los jefes comunales a trabajar desde lo local, les dio consejos sobre cómo posicionarse con miras a las elecciones legislativas donde, además de legisladores nacionales y provinciales, se renovarán los concejos deliberantes locales fundamentales para la gestión de cada distrito.
Lo cierto es que el encuestador difundió algunos muestreos para generar confianza en los alcaldes: al preguntar a la gente a quién votaría si las elecciones fuesen mañana, registró un 16% de votos para el kirchnerismo, un 9% para el massismo, un 8% para un candidato del PJ, un 32% para el macrismo y otro 32% indeciso.
"Vemos que un 30% respalda el proyecto de Macri y Vidal de forma sólida. Hay otro 30% que aunque pavimentemos de oro la Provincia estará en contra. Y hay un 40% que está en el medio y que ve que no vive mucho mejor que hace un año. Todavía no cambió el país y la gente se da cuenta. Esto no funciona, pero va a funcionar", se entusiasmó Durán Barba.
En un intercambio con el intendente de Berisso, Jorge Nedela (UCR), el consultor ecuatoriano fue taxativo: "A mí me pagan para ganar elecciones. Lo mío es instrumental, lo profesional. Tengo mis ideas de política o sexo, pero éstas no importan. Analizo herramientas para ganar".
Quien también participó del evento fue el secretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, que remarcó que "cada día trabajamos más coordinados con la provincia y los intendentes para que las soluciones concretas lleguen a los vecinos".
Los armadores del gobierno en la Provincia se ilusionan con que están mejor preparados que en la previa a las elecciones 2015. "Entrecruzamos datos sobre redes sociales y datos de la población para saber cómo se votó por distritos. Eso nos permite mejorar el laburo territorial", contó otro dirigente, que se involucra en la campaña electoral 2017.
Al ser consultado sobre las perspectivas para la batalla electoral en el principal distrito del país, la provincia de Buenos Aires, el también funcionario detalló que "en el interior vamos a ganar muy bien, en la primera sección electoral (de Campana a Vicente López), vamos a ganar por poco y en la tercera sección (La Matanza, Lomas de Zamora), perderemos por poco".
Por lo bajo, los asistentes comentaron que en el PRO esperan la decisión de Elisa Carrió, que jugaría en Provincia ya que por problemas legales no podría competir por Capital Federal. Si la líder de la CC llegara a encabezar la lista de diputados nacionales, algunos jóvenes dirigentes del PRO se ilusionan con tener alguna chance para disputar la senaduría nacional bonaerense. Es que el propio Durán Barba propuso que compitiera por ese cargo un dirigente "sub 35" cobijado por la buena imagen de la gobernadora Vidal, a la que algunos, le reclamarán que tenga un papel protagónico en la campaña.





No hay comentarios: