jueves, 7 de julio de 2016

Barragán le contestó a Oliván y a su "operación macartista"


jueves 07 de julio de 2016




DURA RESPUESTA


Barragán le contestó a Oliván y a su "operación macartista"



El exconductor de 6-7-8 aseguró que María Julio Oliván forma parte de una operación impulsada por el oficialismo y opinó que "tiene una gran vocación por las tareas miserables, quizá porque a todos nos gusta hacer lo que mejor nos sale", afirmó Barragán mediante una carta pública.



Como se sabe, con la misma tonalidad tendenciosa con que lo hizo Clarín, María Julia Oliván publicó en su sitio web los detalles del reclamo de indemnizaciones por parte de trabajadores despedidos de radio Nacional; entre ellos, Carlos Barragán, quien salió a responderle en duros términos.

"María Julia Oliván es una persona insegura que vivió desesperada por seguir siendo una periodista independiente durante el kirchnerismo", dice la carta publicada en Facebook.

"Hizo bien."  – prosigue Barragán –  "Porque si no hubiera sido tan independiente hoy no podría ser una periodista oficialista ahí en Radio Nacional. Y no podría estar haciéndole los mandados a Hernán Lombardi con esta nueva operación macartista sobre los mismos que fuimos perseguidos y prohibidos por este gobierno autoritario, y decidimos reclamar nuestros derechos laborales".

Además, señala con dureza que "Oliván tiene una gran vocación por las tareas miserables, quizá porque a todos nos gusta hacer lo que mejor nos sale".

María Julia Oliván es una persona insegura que vivió desesperada por seguir siendo una periodista independiente durante el kirchnerismo. Hizo bien. Porque si no hubiera sido tan independiente hoy no podría ser una periodista oficialista ahí en Radio Nacional. Y no podría estar haciéndole los mandados a Hernán Lombardi con esta nueva operación macartista sobre los mismos que fuimos perseguidos y prohibidos por este gobierno autoritario, y decidimos reclamar nuestros derechos laborales. (Derechos que todavía existen.) Oliván tiene una gran vocación por las tareas miserables, quizá porque a todos nos gusta hacer lo que mejor nos sale. Lombardi debe haberle dado la información para que la publicara en su paginita de internet, la cual fue inmediatamente levantada por Clarín. Una carambola fácil y que siempre resulta. Por si hace falta aclarar, aparecen allí unos números que supuestamente reclamamos y que no existen. 

Recién me llamaron de la producción de un programa de Canal 13 que tiene Angel de Brito. Me dijeron que van a "tocar el tema", y me invitaron por si yo quería salir a responder. Preferí no salir. Pensé que mejor es que me linchen sin participar del linchamiento. Y pensé en ustedes, en no escribir nada sobre este tema, como me recomienda la gente que todavía me quiere. Traté de hacer caso, así que busqué un cuento para compartirles, y al final hice un poco de trampa y escribí lo que escribí. Porque sé que me van a castigar junto a mis compañeros de trabajo y eso no me gusta y me preocupa. Porque alientan el odio, nos marginan, nos persiguen, nos ponen en una vidriera para que nos peguen y nos insulten. Pero encontré un cuento muy viejo. Es raro porque habla de otro cuento que había escrito antes y del cual ya no me acuerdo. Y sobre todo habla del tiempo, y de las cosas que se nos quedan adentro del alma. Esperenmé un cacho que pongo el cuento. Gracias. Los quiero mucho.




No hay comentarios: